RESUMEN
El ejercicio se ha desarrollado creando unos requisitos adicionales a la cadena de gimnasios ya existente. Una vez realizado este paso, volvemos a leer el enunciado junto con los requisitos, marcando las entidades, identificando las relaciones y simplificando ciclos redundantes. El gimnasio pertenece a una cadena de gimnasios que está en diferentes ciudades. Los clientes pueden recibir clases de entrenadores o se puede ir por libre en las diferentes máquinas que dispone el gimnasio. Un técnico de mantenimiento es el encargado de ocuparse de las máquinas del gimnasio.
INTRODUCCION
Queremos desarrollar un programa que permita agilizar las altas/bajas los usuarios, así como que el cliente pueda hacer compras con más facilidad. El sistema también permite llevar un control del inventario de las máquinas, con su correspondiente historial de averías.
REQUISITOS
Técnico de mantenimiento
El sistema recoge los datos del técnico, que se identifica como tal.
Recoge los partes de averías de las máquinas.
Se ocupa de las reparaciones de las máquinas.
Realiza un parte de reparación de la máquina averiada, que lo entrega en secretaría.
En caso de necesitar alguna pieza, ha de pedirla al departamento de compras/ventas.
Fisioterapeuta
El sistema recoge los datos del fisioterapeuta, que se identifica como tal.
Se encarga de la salud física de los clientes.
Realiza un historial con los datos de lesiones y/o
Realiza masajes a los clientes que lo necesiten.
Es el encargado de las rehabilitaciones de los clientes.
Servicio de limpieza
El sistema recoge los datos de la empleada de la limpieza, que se identifica como tal.
Se encarga de la limpieza del gimnasio.
Se encarga de la limpieza de los baños.
En caso de necesitar material para la limpieza, ha de pedirlo al departamento de compras/ventas.
Da parte de las posibles averías en e
MODELO ENTIDAD-RELACION
- PROCESO DE DESARROLLO
Lo primero es hacer los requisitos y a partir de aquí, formalizar un modelo de E/R.
He tenido problemas en el E/R, como ha podido ser las claves primarias, al ser una versión trial, al pasarlo a Word, no conservava el subrayado en las claves primarias.
Las entidades débiles son algo diferentes en el esquema pero se sobreentienden.
DFD
Diagrama de flujo de datos
Nivel 0
Nivel 1
Nivel 2
Diccionario de Datos
Almacenes:
- Clases = {@id_clase + tipo + id_profesor}
- Productos = {@id_producto + nombre_producto}
- Pedidos = {@id_pedido + @ id_producto + nombreproducto}
- Averías = {@id_avería + cod_máquina}
Flujos de datos:
- Datos cliente: id_cliente + nombrecliente + dirección + telefono
- Pieza stock: id_pieza + nombrepieza
- Cód. máquina: id_máquina
- Factura: id_factura + id_cliente
Especificación de Procesos:
Gestión de cliente:
- Entrada: Datos de identificación, dni
- Proceso: Recibir clases, facturas
- Salida: Almacén de productos, clases
Gestión de Proveedores:
- Entrada: Datos de identificación
- Proceso: Suministrar productos/piezas, renovar productos/piezas
- Salida: Almacén de productos, pedidos
Gestión de compras/ventas:
- Entrada: Datos de identificación, id_empleado
- Proceso: Validar pedidos, recibir lista averías
- Salida: Almacén de averías, pedidos
-
Gestión de averías:
- Entrada: Datos de identificación, id_empleado
- Proceso: Arreglar cualquier avería o desperfecto en el gimnasio.
- Salida: Almacén de averías
RECURSOS UTILIZADOS
He llevado a cabo la realización del ejercicio con el enunciado, unos requisitos inventados por mi persona y una versión trial del programa Edge diagrammer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario